FUNCIÓN APERTURA:
Charlie's Country, de Rolf de Heer
FUNCIÓN CLAUSURA:
Al centro de la Tierra de Daniel Rosenfeld.
COMPETENCIA DE LARGOMETRAJES
Ein proletarisches Wintermärchen – Dir. Julian Radlmaier / Alemania (Estreno nacional)
A Vizinhança do Tigre – Dir. Affonso Uchoa / Brasil (Estreno internacional)
Favula – Dir. Raúl Perrone / Argentina
La mujer de los perros – Dir. Laura Citarella – Verónica Llinás / Argentina
La obra del siglo –Dir. Carlos M. Quintela /Argentina –Cuba – Alemania – Suiza
Los besos – Dir. Jazmín Carballo / Argentina (Estreno mundial)
Mouton – Dir. Mariane Pistonne y Gilles Deroo / Francia (Estreno nacional)
No todo es vigilia – Dir. Hermes Paralluelo / España
Un jeune poète – Dir. Damien Manivel / Francia (Estreno nacional)
Victoria – Dir. Juan Villegas / Argentina
Jurado: Gabriela Trettel / Iván Pinto / Paulo Pécora
COMPETENCIA DE CORTOMETRAJES
21,3 C –Dir. Helena Wittman / Alemania (Estreno latinoamericano)
Así me duermo – Dir. Mariano Luque / Argentina
Desde la marea – Dir. Josefina Gill / Alemania (Estreno mundial)
Dia Branco – Dir. Thiago Ricarte / Brasil (Estreno nacional)
Ejercicios del primer Campos – Dir. Martín Emilio Campos / Argentina (Estreno Mundial)
Éphémères – Dir. Yaki Kawamura / Francia (Estreno latinoamericano)
Incendio/ Rescate – Dir. Juan Renau / Argentina
La hora del lobo – Dir. Natalia Ferreyra / Argentina
La isla – Dir. Dominga Sotomayor / Katarzyna Klimkiewicz / Chile-Polonia- Dinamarca
Los patos salvajes – Dir. Nicolás Quiroga / Argentina (Estreno mundial)
Me olvidé – Dir. Teddy Williams / Francia
Muerte blanca – Dir.Roberto Collío / Chile
Punto cero – Dir. Michelle Gualda / Argentina
The Owls Have Grown as Big as the Half Moon –Dir. Maya Connors / Alemania (Estreno internacional)
Jurado: Eva Cáceres / Liliana Paolinelli / Santiago González Cragnolino
La organización del festival anuncia que en esta edición se entregará un premio económico a las Competencias Oficiales.
Película Ganadora Largometraje: $ 7.000.
Película Ganadora Cortometraje: $ 3.000.
3º Concurso de CORTOS DE ESCUELAS
Fueron seleccionados 9 cortometrajes (80 enviados por convocatoria) para competir en este nuevo concurso que busca brindar un espacio de proyección para las obras de los estudiantes y acercarlas al festival.
Barrancas Dir. Nicolás Schujman / FUC
Durmiente Dir. Vinko Tomicic / FUC
El cuarto hermético Dir. Agustín Touriño / UNC
Esta es mi selva Dir. Santiago Reale / Universidad Nacional de La Plata
Fin de semana Dir. Ana Carolina Beltrán / Universidad de Tucumán
La isla desierta Dir. Lautaro García Candela / FUC
La trama empieza Dir. Andrés Schinocca Cambiaso / FADU
Reina Sofía Dir. Micaela Ritacco / UNC
Sinfonía Húngara Dir. Sol Denker / Emanuel Landivar FADU
Jurado: Federico Ambrosis / Julia Pesce / Martín Iparraguirre
El Mejor Cortometraje deEscuelas recibirá el Premio INCAA TV, que consiste en la adquisión del cortometraje por un valor de $ 5.000.
La quinta edición de FICIC contará con una retrospectiva dedicada al director brasileño Adirley Queirós; se podrán ver largometrajes y cortometrajes: Branco sai, preto fica (2014), La ciudad es una sola? (2011), Días de Greve (2009), Fora de campo (2009), Rap, o Canto da Ceilândia(2005).
FOCOS ESPECIALES
FILM NOIR PARA PRINCIPIANTES:
Propone un foco especial de Cine en 35 mm (gentileza de Fernando Martín Peña).
Adiós muñeca Dir. Dick Richards EE. UU. 1975
Mientras la ciudad duerme Dir. John Huston EE. UU. 1950
Sombras del mal Dir. Orson Welles EE. UU. 1958
CINE CORDOBÉS CONTEMPORÁNEO
Miramar Dir. Fernando Sarquís
Todo el tiempo del mundo Dir. Rosendo Ruiz
Una noche sin luna Dir. Germán Tejeira
PLANOS Y TEXTOS
Outlandish Dir. Phillip Warnell / Inglaterra
Ming of Harlem: Twenty One Storeys in the Air Dir. Phillip Warnell / Inglaterra
Guide Tour Dir. René Frölke / Alemania
Le beau danger Dir. René Frölke / Alemania
El sábado 9 de mayo se realizará la entrega de premios y luego se proyectará como cierre del festival la película argentina Al centro de la Tierra, del realizador Daniel Rosenfeld. Por la tarde del domingo 10 se exhibirán las películas ganadoras.
FICIC cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Cosquín y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)
Más info:
www.ficic.com.ar
Twitter: @cosquinfilmfest
Facebook: ficic
Instagram: ficic_ok
Noticia
Se anunció la programación del Festival de Cine de Cosquín

La quinta edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC) se realizará del 6 al 10 de mayo y contará con 60 películas de 14 países. La apertura será con Charlie's Country, del australiano Rolf de Heer; y el cierre, con Al centro de la Tierra de Daniel Rosenfeld. A continuación la programación.
27 de Abril de 2015 - 15:33hs